5 buenas prácticas para que los niños aprendan a ser ordenados en casa

5 buenas prácticas para que los niños aprendan a ser ordenados en casa

niños ordenados en casa

Los hábitos y rutinas que puedas enseñar a los niños mientras están pequeños serán fundamentales para su edad adulta. No sólo aprenderá de ti valores y desarrollará aptitudes sino, además, aprenderá conductas sanas como el ser ordenado y ser cuidadoso con las cosas. Estas son enseñanzas que, aunque ahora no lo sepa, agradecerá el resto de su vida. 

Te damos 5 consejos de cómo a través de la práctica puedes lograr que tu hijo sea más ordenado.

Sigue y da el ejemplo

Para lograr que tu hijo sea ordenado tú misma deberás de ser del mismo modo una mujer ordenada. Los espacios comunes, pero también tu habitación deberá estar siempre en orden, de esa forma le transmitirás a tu hijo y a toda tu familia el deber ser, la forma en cómo las cosas deben estar siempre.

 

La limpieza en conjunto

Haz de los días de limpieza una actividad familiar, nada mejor que el trabajo en equipo para enseñarle a tu hijo lo importante de tener la casa y sus lugares privados, como habitación y sala de juego, en perfecto orden y limpieza.

 

Horario de responsabilidades

Para enseñarle a tu hijo la importancia de ser ordenado, primero él deberá sentirse responsable por ello. Dependiendo de la edad de los pequeños delega funciones y realiza un horario donde cada cierta actividad le corresponda a mamá, papá o niños. De esta forma se dará cuenta que el orden y la limpieza son responsabilidad de todos por igual. Esto lo ayudará en su crecimiento cognitivo y en su autonomía.

 

El orden en sus espacios

Así como le has ensenado que todos tienen responsabilidades y todos deben aportar para mantener la casa en orden. Él también debe hacerse responsable de sus propios espacios, desde muy pequeños enséñale que luego de jugar deberá ordenar sus juguetes, no hay excusa para no hacerlo, y a medida que vaya creciendo explícale la mejor manera de hacer su cama, hasta volverlo rutina.  

 

Evaluación y premiación

Dar incentivos a los pequeños que los anime a seguir siendo ordenados y cumplir con las tareas asignadas. Felicítalo frente a toda la familia y da las gracias por la labor cumplida, puedes prepararles postres especiales o realizar salidas al parque o al cine, sin llegar a mimarlo en exceso, se trata de que él aprenda que siendo responsable y ordenado también puede conseguir muy buenas cosas.

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!