La crianza positiva describe un conjunto de actitudes de los padres que favorecen la capacidad del niño para amar, confiar en los demás, explorar y aprender. El objetivo de la crianza positiva es apoyar a los padres para que orienten el desarrollo saludable de los niños en el contexto de la cultura familiar. Los elementos fundamentales de la crianza positiva incluyen la habilidad de:
- Entender o imaginar cuál es el punto de vista del niño, en especial durante los momentos difíciles.
- Responder con interés y sensibilidad a las señales que da el niño.
- Reconocer que la crianza puede ser estresante y que los tropiezos forman parte de ella.
- Reconocer y elogiar las fortalezas y habilidades del niño, así como su capacidad para aprender y desarrollarse.
- Ofrecer pautas coherentes y apropiadas según la edad y establecer límites en el comportamiento del niño.
- Esforzarse por lograr un equilibrio entre la satisfacción de las necesidades de los padres y la de los niños.
- Disfrutar los momentos de conexión con el niño.
- Reconocer y controlar tus propios sentimientos y actitudes ante de responder al niño.
- Buscar ayuda, apoyo o más información acerca de la crianza cuando lo consideres necesario.
Educar en positivo significa que tanto padres como educadores brinden a l@s pequeñ@s una educación basada en los derechos del niño, en el afecto y también en el establecimiento de normas y límites.
👉Recuerda que está abierto el proceso de matrículas para el año escolar 2022📚 ¡Reserva tu cupo!⠀
⠀
Visítanos: ⠀
📍Salesianos 1284, San Miguel, Chile⠀
⠀
Escríbenos: ⠀
📧contacto@jardininfantilrukantu.cl⠀
⠀
Llámanos: ⠀
📞2 2761 5541⠀
⠀
www.jardininfantilrukantu.cl⠀
⠀
➡️¡Te esperamos!⠀