Niños Motivados - Niños Felices - Jardín Infantil Rukantú

Niños Motivados – Niños Felices

la motivación y los niños

¿Cómo mantener la motivación en los niños? La mayoría de los niños se motivan de forma natural, aunque no necesariamente se motivan por lo que tú piensas que debería motivarlos. Observa a tu hijo cuando juega videojuegos, escucha música, va de compras o hace algo que realmente lo emociona, esa emoción que siente al hacer algo que le gusta será su principal motivación.

Te dejamos algunos consejos que puedes seguir hasta dar con lo que realmente motiva a tu pequeño o pequeña.

 

Introdúcelo de forma inteligente al mundo de la lectura

Deja que aprenda sobre las cosas que suceden a su alrededor. Puedes hacerlo dedicando un tiempo para leerle algunos libros. Si tu hijo ya sabe leer, puedes dejar que lea algunas partes del libro contigo.

Esto fortalecerá el interés y el gusto de tu hijo mientras aprende. En general, la lectura puede responder a la curiosidad del niño y hacer que se interese por explorar muchas cosas. El tipo de lectura será fundamental en este caso, observa qué es lo que le gusta escuchar para luego motivarlo a leer.

 

Anima a tu hijo para que desarrolle sus habilidades y persiga sus pasiones 

Apoya a tu hijo/a y anímalo a mejorar y desarrollar sus habilidades y talentos. Para desarrollar las habilidades del niño/a, debes saber dónde enfocarte. Infórmate más sobre los puntos fuertes del pequeño/a, revisando cómo va en la escuela. ¿Participa en el concurso de ortografía o deletreo? Eso significa que es bueno para el idioma. ¿Saca las mejores calificaciones en matemáticas? Entonces puede ser que los números le interesen. Ten en cuenta que todos los niños y niñas son inteligentes pero cada uno tiene su fuerte, una habilidad o un talento que destaque, y es este talento innato el que se puede convertir a futuro en su pasión. Motivarlo a seguir alimentando sus destrezas será importante para que pueda disfrutar lo que hace.

 

Resalta lo positivo

Los niños pueden estar emocionalmente distantes. Tal vez lo has regañado demasiado en el pasado, y pueda sentir que ya no puede esperar apoyo emocional de tu parte. No es demasiado tarde para reparar los puentes rotos. Después de todo, solo tiene un par de padres. Lo único que tienes que hacer es esforzarte más para acercarte a tu hijo/a.

Una regla que puedes seguir es contar los elogios y el estímulo que le das al pequeño/a, así como las críticas. Lo positivo siempre debe superar en número a lo negativo. Puede ser difícil y necesitarías tener una cantidad significativa de autocontrol, pero haz caso omiso de los errores insignificantes de vez en cuando y sobre todo destaca las cosas buenas de él o ella sin caer en los excesos. El balance será la clave para transmitirle la confianza y la motivación necesaria para hacer eso que le gusta.

 

¿Quieres conocer nuestro Jardín? Visítanos

¿Te gustó este artículo?

¡Compártelo!